
Agentes de seguridad de la ONU expulsan al embajador de Israel de una sesión de la Asamblea General
23 de septiembre de 2023

El representante de la entidad sionista ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, fue expulsado de la sala de la Asamblea General por increpar al presidente iraní, Ebrahim Raisi, mediante una pancarta con el mensaje: “las mujeres iraníes merecen libertad “. Mientras, en Palestina, continúan las demandas para que el asesinato de la periodista, Shereen Abu Aqleh, perpetrado por soldados israelíes no quede impune.
El embajador mostró un cartel que decía “Las mujeres iraníes merecen libertad ya” cuando Raisi comenzó a pronunciar su discurso en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Tras abandonar la sala, Erdan calificó al presidente iraní de “asesino de masas” y denunció a la comunidad internacional en un post en X por dar una plataforma al presidente iraní.
Por su parte, durante sus declaraciones ante la Asamblea, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, tachó a Israel del único régimen basado en el apartheid y la discriminación racial que queda en el mundo, además de llamar a poner fin a los 75 años de ocupación de las tierras palestinas.
Ocupación que para los palestinos se traduce en: limitaciones al acceso al agua, al libre tránsito, a la expropiación de sus tierras por parte de los colonos israelíes y a las desigualdades ante la ley, entre otros crímenes.
¿Cree realmente la comunidad internacional que al embajador de Israel le preocupan los derechos de los ciudadanas iraníes? En este contexto, ¿Por qué el asesinato de la periodista palestina, Shereen Abu Aqleh continúa impune, si las últimas pruebas recibidas por el Tribunal Penal Internacional ratifican la responsabilidad del ejército israelí?
Como señala el periodista francés, Sylvain Cypel: ” En términos de represión, las fuerzas israelíes no se han comportado en su trato con los palestinos de manera diferente a las fuerzas británicas en Kenia, las fuerzas francesas en Argelia o las fuerzas estadounidenses en su «patio trasero». La gran diferencia es que «con el tiempo» la era del dominio colonial se ha desvanecido en estos países, aunque todavía hay cicatrices abiertas, mientras que en Israel la dominación colonial sigue vigente hasta hoy”.
FUENTE: La Tribuna-Nueva Sociedad
Edición: Centro Árabe
Noticias relacionadas


Presiones domésticas hacen insostenible el apoyo de EEUU al genocidio palestino a manos de Israel

Grupo de defensa legal de EEUU demanda a Biden por no prevenir el “genocidio” palestino

Palestina. La patria no se negocia, la patria se defiende

La UE acusa a Israel de violar el derecho internacional en Gaza y acuerda mantener la ayuda humanitaria

DECLARACIÓN PÚBLICA
Las opiniones vertidas por los autores de la noticia no representan la forma de pensar del Centro Árabe de Concepción.
Damos crédito total a los autores de la noticia y al medio el cual la publica; somos humildes informadores.