Chile reúne a la mayor comunidad palestina del mundo, sin embargo no existe un vínculo comercial entre ambos países. El Gobierno de Brasil, por otro lado, en una muestra práctica de apoyo al reconocimiento del Estado Palestino, ratificó en julio del 2024 la entrada en vigor de un acuerdo de libre comercio con la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El país es el primero en el bloque del Mercosur en concretar el tratado de forma bilateral, pues un acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la ANP se firmó el 20 de diciembre de 2011. Cabe destacar este dato: El flujo comercial entre Brasil y Palestina en 2022 fue de 30,4 millones de dólares, con un superávit de 29,8 millones de dólares para el lado brasileño, cifras que confirman un mercado atractivo.
Archivos de la categoría: Editorial
Israel y un gobierno paradójicamente antisemita
Por Ezio Mosciatti. Ser acusado de antisemita se ha convertido en algo grave, que puede tener consecuencias serias. Por ello, es importante, como con otros tantos términos, definirlos bien. Y usarlo de manera precisa.
El ataque israelí al Líbano es la definición de libro de terrorismo de Estado
Por Stephanie Elías Musalem
Directora de Contenidos del Centro de Información Palestina
UNRWA: un rayo de esperanza que tratan de apagar
Por Raquel Martí (Directora Ejecutiva UNRWA España).
En los últimos meses se han incrementado de forma alarmante los ataques por parte de Israel contra UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas que proporciona educación, salud, alimentos, protección y programas de desarrollo a las personas refugiadas de Palestina en Gaza, así como en otras zonas de Oriente Próximo.
El sionismo es peor que el nazismo
El sionismo es una mutación europea del nazismo, pero peor, véanlo en la normalización del miedo que los habita. Por Susana Khalil
Palestina y una victoría ante el derecho internacional
Por Pedro Díaz Polanco. Analista Internacional Universidad Austral de Chile
La U. De Chile y Palestina: En memoria del Niño Gazati Zein Oroq, muerto trágicamente en Gaza
Por Eric Eduardo Palma. Escribo estas letras pensando en el pequeño Zein Oroq, muerto trágicamente en la Franja de Gaza. Su fallecimiento se produjo como consecuencia de su intento por atrapar la comida que caía desde el cielo: sobrevivió a la demolición de su casa por un ataque aéreo, sin embargo, no pudo con la fuerza destructora de la hambruna que se despliega como látigo furioso contra su pueblo
Nurit Peled, académica israelí: “La educación en Israel forma a la sociedad para que viva en el trauma perpetuo”
Experta en educación del lenguaje, investigadora del racismo en el sistema educativo israelí y Premio Sájarov del Parlamento europeo 2011: “En Israel hay una cultura racista que deshumaniza a los palestinos”.
El mito de la creación de Israel por las Naciones Unidas
Muchas de las creencias históricas que se han filtrado hasta nosotros se basan en las distorsiones, verdades a medias o en ninguna verdad en absoluto. Según el analista político Jeremy R. Hammond, el punto de vista predominante sobre la creación de Israel, que se encuentra en el núcleo del denominado conflicto palestino-israelí, no es una excepción. Hammond hace un relato detallado de la manipulación, la injusticia y el fracaso de las Naciones Unidas para cumplir sus propias normas que han causado grandes turbulencias políticas y una catástrofe humanitaria en la región del Oriente Medio durante más de sesenta años.
Palestina. La patria no se negocia, la patria se defiende
Por Susana Khalil. Hoy salimos todos a las calles, tenemos una cita con la historia y es la liberación del pueblo semita palestino originario