Relaciones Públicas

La importancia de un Tratado de Libre Comercio entre Chile y Palestina

Chile reúne a la mayor comunidad palestina del mundo, sin embargo no existe un vínculo comercial entre ambos países. El Gobierno de Brasil, por otro lado, en una muestra práctica de apoyo al reconocimiento del Estado Palestino, ratificó en julio del 2024 la entrada en vigor de un acuerdo de libre comercio con la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El país es el primero en el bloque del Mercosur en concretar el tratado de forma bilateral, pues un acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la ANP se firmó el 20 de diciembre de 2011.  Cabe destacar este dato: El flujo comercial entre Brasil y Palestina en 2022 fue de 30,4 millones de dólares, con un superávit de 29,8 millones de dólares para el lado brasileño, cifras que confirman un mercado atractivo.

Leer »

Hhafleh Aarabiyeh – Fiesta Familiar, 3era versión

Nos complace invitar a toda la comunidad a la tercera versión de la “Hhafleh Aarabiyeh – Fiesta Familiar”, un evento que busca promover la cultura y la solidaridad con el pueblo palestino, en un contexto de cooperación y unidad.

Leer »

Conferencia: “Palestina y Las Perspectivas de Paz Regional”

Nelson Hadad, abogado y exembajador de Chile en Jordania, Irak, Egipto y Ecuador, se refirió al conflicto entre Israel y Palestina. La actividad fue organizada por el Centro Árabe de Concepción con el apoyo del Departamento de Derecho Público y Coordinación de Vinculación con el medio de la Facultad de Derecho UCSC

Leer »

Diálogos Ciudadanos: Palestina, Historia y Legado

El Presidente del Centro Árabe de Concepción; Gustavo Dibán Itaim, fue el invitado de esta semana al programa Diálogos Ciudadanos de la sección cultural de KoncevisiónTV, conducido por el arquitecto Marco Ferrada y el gestor cultural Francisco Javier Paredes. Durante la entrevista, Dibán presentó algunos datos del contexto histórico-político que llevó a la ocupación ilegal de Palestina.

Leer »